ALCARRÁS - LÉRIDA - 25 Y 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014El Campeonato
Nacional de Supermotard, terminaba el pasado fin de semana su corta trayectoria por este 2014, en la localidad leridana de
Alcarrás, cuyo circuito,
se caracteriza por tener una espectacular zona de saltos y peraltes asfaltada.

Como ya adelantábamos en nuestra anterior crónica,
la emoción estaba servida en todas las categorías, ya que los primeros puestos de la general, no se definirían hasta el banderazo final de las últimas mangas del domingo.
La excepción estuvo en Open, donde
la no participación por lesión de Ford, en Open,
dejaba a Cucharrera vía libre hacia el campeonato. Sí que acudió el otro hermano Ford, Mathew, para pelear por su victoria en SM Masters 35, aunque su clavícula no estuviera todavía al cien por cien.
Los pilotos se emplearon ya a fondo durante los libres del sábado, tratando de ajustar al máximo sus máquinas al circuito catalán. Con ellas preparadas, salieron a los cronometrados, obteniendo los mejores tiempos de cada categoría,
Francesc Cucharrera (SM Open),
Gerard Bailo (SM Promesas),
Mathew Ford (Masters 35), y
Sergio Muñoz (SM 85), este último, primero en parrilla de la manga conjunta a realizar por las diferentes categorías de iniciación.
Como novedad en este última prueba, teníamos
dos mangas de SM Road, donde la pole fue para
Jaume Ferrer.
Como es habitual, el domingo comienza temprano con el warm up de la diferentes categorías, dando paso
a las 10.00 horas a la
primera manga de SM
Open.
SM OPEN – PROMESASPrimera manga: Nervios a flor de piel para los cuatro pilotos de la primera línea, quienes habían parado el crono del sábado dentro del mismo segundo. Es más,
Grau (16), segundo, tan solo estaba a 121 milésimas de
Cucha (1).
Se apaga el semáforo, y como viene siendo la tónica de todo el año,
Cucha sale como un tiro, tomando una ventaja inicial, que termina siempre dejando sin opciones reales a sus competidores.
Grau, que corre en casa, quiere hacerlo bien ante su público, pero esos primero compases son, en mi opinión, donde pierde esas décimas que le impiden pelear de tu a tu, al final de la manga.
Giménez (21) y
Cardona (80) salen pegados a
Grau, seguidos de
Bailo (17) y
Girón (28), quienes se jugaban el campeonato de la categoría Promesas.
Grau quiere hacerlo bien, y trata de presionar a
Cucha, pero pone demasiadas ganas, y en el séptimo giro, comete
un pequeño fallo, que
le lleva al suelo. Se levanta lo más rápido que puede, pero pasa por meta en decimoprimera posición, abandonando definitivamente la manga, debido al estado de su
Suzuki.
Giménez no desaprovechará esta eventualidad, y se colocará segundo, posición que no perdería hasta el banderazo final, seguido a poco más de dos segundos de
Cardona.
En la pugna por el título de Promesas, la mala suerte estuvo del lado de
Bailo, quien durante el primer giro, se vio relegado a la última posición, poniendo las cosas fáciles a
Girón, que centró su batalla particular por la quinta plaza con
Ferrer (88), piloto de
Open, al que incluso llegó a superar durante dos giros, pero sin poder mantenerse delante hasta el final.
Esteve (25) y
Nacher (57), cerraban la clasificación de la manga, donde hay que reconocer el mérito del dorsal 57, quien estuvo el día anterior en el hospital hasta bien entrada la noche, por una fuerte caída en los entrenos, en la que se golpeó la cabeza.
Segunda manga: Los nervios seguían a flor de piel en esta segunda batalla.
Cucharrera (1) hizo buen uso de su pole, y
Grau (16) salió disparado tras él, pero
Cardona, perdió cuatro posiciones en el primer giro. Casi al mismo tiempo,
Bailo (17) se veía superado por
Girón (28), quien no quería perder un segundo para asegurarse el campeonato.

Pero esto son las carreras, y en un par de giros, todo puede cambiar…… y así sucedió.
Grau, con la suerte de espalda ese día, cometía un error en el séptimo giro, que le hacía perder más de 12 segundos, y le relegaba a la séptima plaza. Con ello, dejaba la segunda y tercera plaza en manos de
Giménez (21) y
Lladós (122), respectivamente.

Un poco más atrás,
Cardona (80), que venía como un tiro, llega a colocarse cuarto, pero un despiste, le hace perder tres segundos, y ceder ante
Girón, quinto en ese momento. Este último, entre esquivar a
Cardona y centrarse de nuevo, recibe un ataque sorpresa de su mayor rival,
Bailo, que le adelanta, afianzando esa quinta plaza hasta el final de la manga.
Grau pasó finalmente en sexta posición, a tres décimas de Girón.
Los tres primero clasificados de la categoría PROMESAS, fueron
Bailo,
Girón (28) y
Martínez (20).
Tercera manga: Aquí tuvimos las claves en la primera vuelta, donde
Cucha y
Grau salían primero y segundo, y así se mantuvieron hasta el final, si bien el de
KTM sacó más de seis segundos a su perseguidor.
Giménez (21), perdía en el primer giro varias posiciones, bajando hasta la sexta plaza, que es la misma que ocuparía finalmente.
Cardona (80), no desaprovechó la ocasión, y se pegó tras
Grau, finalizando en el podio, y a solo medio segundo del de Lleida.

La batalla por el título de Promesas, empezó con ventaja para
Girón, quien consiguió subir dos posiciones en la primera vuelta, metiendo a
Giménez entre
Bailo y él.

Con esta presión extra,
Bailo apretó al máximo, lo que le llevó al suelo en el sexto giro, y aunque reanudó la marcha, ya había bajado hasta la penúltima posición, perdiendo con ello cualquier posibilidad de alcanzar a
Girón.
Nacher (57), no tomó la salida en esta manga, debido a los problemas físicos que arrastraba del día de ayer, y que ya comentamos anteriormente.
El cómputo total de la mañana, subía finalmente al cajón de
OPEN a
Cucharrera,
Giménez y
Cardona. En
PROMESAS,
Girón,
Martínez (20), y
Bailo, ocuparon el podio.
MASTER 35Primera manga: Como viene siendo habitual, y por desgracia, tan solo teníamos a siete pilotos en parrilla.

El mayor de los
Ford (90), regresaba tras su lesión con fuerza, y aunque se hizo con la pole,
Oscar Moce (75), quedó a tan solo 121 milésimas de este. Y no me he equivocado…. Exactamente la misma diferencia que entre los dos primeros de Open….. Casualidad.
Luz roja apagada, motores al máximo, y primera curva….. El señor
Ford quiere dominar desde el inicio, e impone un ritmo alto desde el primer segundo, que le permite dominar la manga hasta el final, y pasar por meta con más de siete segundos de ventaja sobre el segundo clasificado.

Lo más destacado de la manga estuvo en la batalla por la segunda posición.
Moce (75), aguantó bien la presión de
Abel (25), pero lo llevaba pegado, y los tiempos de ambos era muy similares.

Llegado el octavo giro, el de
TM consigue rebasar por fin a
Moce, quien lejos de conformarse, vuelve a recuperar su segunda plaza un giro después. Siguen muy juntos, pero en un último esfuerzo,
Abel marca su vuelta rápida en carrera, más de un segundo por debajo de la de
Moce, y consigue meterle rueda, y hasta sacarle medio segundo, antes del banderazo final. Una batalla en toda regla.
Más atrás,
Sorribes (69), que salía detrás de
Solano (31) en parrilla, tuvo un ritmo de carrera superior, y tras adelantar a su predecesor en el tercer giro, llegó incluso a sacarle diecisiete segundos de ventaja.

Cerró la clasificación
Xavier Rosell (4).
Segunda manga: Esta vez, fue casi un calco de la primera.
Ford directo a lo más alto del cajón desde el inicio.
Moce (75), sale segundo, pero al quinto giro, sufre un percance, que le hace perder más de siete segundos, y que
Abel (25), no perdonaría.
Moce comienza a mejorar los tiempos de
Abel en cada vuelta, pero el tiempo perdido al inicio, fue irrecuperable, si bien entró a tan solo nueve décimas de
Abel.
Por detrás, más de lo mismo.
Solano hace uso de su posición en parrilla, pero
Sorribes, le adelanta en la segunda vuelta, y le saca hasta veinte segundo al final de la manga.

El recuento de la mañana dejó finalmente el podio en manos de
Ford,
Abel y
Moce, quedando por tanto
Ford,
Campeón de España de la categoría Masters 35 2014.
SM ROADPara esta prueba, se añadieron un par de mangas de SM road, categoría no presente en ninguna otra prueba del CESMotard 2014.

Algunos de sus participantes, participaban también en otras categorías de SM, como el dorsal 88, o el 11...... incluso el 80, al que en el último momento, sacaron de parrilla por motivos de reglamento.
Si bien no hemos recibido los resultados de esta categoría, como es lo habitual, y no podemos daros datos concretos de nombres y posiciones, os dejamos unas imágenes que demuestran que hubo una buena batalla entre diferentes pilotos.




PitBike A-B, SM 150- Minimotard 85 –65 SMPrimera manga: Una vez más, la unión de cinco categorías en una misma manga, nos alegraba la vista al ver una parrilla con dieciocho pilotos. Vale, está claro que luego se agrupan por categorías, pero da mucho ambiente…..
Como suele ser habitual, encabezan la parrilla
Muñoz (5),
Cases (44),
Recio (17), y
Pomares (19), todos ellos de la categoría
SM 85, y con motos de dos tiempos.
En esta manga, bien sea por configuración del circuito, o por otros motivos,
la igualdad vista en otras ocasiones, o los diferentes adelantamientos durante la carrera,
no fue lo más destacable en los cuatro primeros.
El orden de parrilla, fue exactamente el mismo, en el que pasaron por delante de la bandera de cuadros. La mayor diferencia es que
Recio y
Cases, entraron separados por tan solo dos décimas, seguidos a ocho segundos por
Muñoz, quien a su vez, sacó otros quince a
Pomares.
Un poco más atrás, las posiciones cogidas por los pilotos en la primera vuelta, a excepción de un par de pilotos, fueron las que permanecieron hasta finalizar la manga.
Borja Gómez (12), que entró quinto por meta, fue
desclasificado por anomalía técnica al finalizar la prueba.
Por categorías, los primeros clasificados de cada una de ellas, Pit Bike A, SM 65 y Pit Bike B, fueron, respectivamente:
Jorge Serrano (79),
José Suárez (40), y
Elías Martínez (13).
Segunda manga: Esta vez la cosa fue diferente. Se juntó la mala salida de
Muñoz (5), que pasó tercero tras el primer giro, con la excelente salida de
Recio (17), que lo hizo primero.

Esto marcó la mayor parte la prueba, e hizo que se viera una buena pelea.
Recio trató de aguantar a
Cases (44), pero este, se hizo con la cabeza de carrera en el sexto giro.
Muñoz, tampoco se conformaba con su tercera plaza, y rebasa también a
Recio dos vueltas más tarde. De esta forma, el podio queda afianzado para todos, entrando con tres segundos de diferencia entre ellos.
Rogelio Lorente (112), consigue entrar en séptima posición, quitándose la espina de haber entrado último en la primera manga.
Borja Gómez, al no haber solventado la anomalía,
vuelve a ser desclasificado, a pesar de haber entrado en sexta posición.
Los vencedores por categorías, al margen de los ya citados en SM 85, fueron los mismos que la manga anterior, a excepción de Pit Bike A, que se llevó la victoria
Rogelio Lorente.
La suma de ambas mangas, subió al podio a
Cases,
Muñoz,
Recio, en SM 85. En SM 65, fueron
Suárez,
Escudero y
Gómez. Para las Pit Bike A,
Serrano,
Lorente,
Hernández. Para Pit Bike B,
E. Martínez,
Burgaz, y
Torres.


Una vez terminadas todas las mangas, la prueba, y el Campeonato, y realizado el recuento total de puntos,
se constataron los campeones de cada categoría para este 2014.

Para
SM Open,
Frances Cucharrera, con
Angel Grau como
Subcampeón. En
SM Promesas,
Robert Girón, y
subcampeón Gerard Bailo.
SM Masters 35 para
Mathew Ford. Y en categorías de iniciación, han vencido en
SM 65,
José Suárez, en
SM 85,
Adrián Cases,
Pit Bike A,
Jorge Serrano, y
Pit Bike B,
Elías Martínez. Enhorabuena a todos ellos.
De cara a la próxima temporada, esperamos ver, sobre todo, una mayor afluencia de pilotos a las parrillas, y de público a las gradas.
Según comentarios de
la propia Federación,
están trabajando para dar mayores facilidades a los pilotos de cara a 2015, barajando la opción de reducir los importes de las inscripciones, e incluso, ofrecer algunas pruebas a coste cero en ese apartado.
Por otra parte, y esto va para todos los aficionados (donde me incluyo),
nuestra respuesta a dichas medidas, una vez se confirmen,
debería ser igualmente
positiva. Al estilo de esta de hace un par de años....
Desde Supermotards.net, pensamos que debido al alto nivel de los cuatro equipos punteros del Nacional, y que copan siempre los puestos de cabeza, el resto de pilotos aficionados huye literalmente de meterse en una parrilla con ellos….. Es comprensible.
Pero si se nos facilita por las Federaciones, el participar
de una forma más sencilla y económica en estas pruebas,
deberíamos responder con un buen número de inscripciones, al menos, cuando nos pille más o menos cera de nuestra zona. Con esto,
ayudaríamos a que el campeonato se mantuviese activo, y a la vez, viviríamos la emoción de participar en una prueba nacional de nuestra modalidad favorita.
No ganaremos, vale, pero siempre habrá un piloto de nuestro nivel con quien batallar,
y pasar unas jornadas inolvidables.
Esperemos que la Federación ayude a esto con sus nuevas alternativas y/o mejoras en todo lo comentado.
Y hasta aquí las crónicas 2014 Supermotards.net. Esperamos os hayan gustado, y que podamos seguir con este trabajo en la próxima temporada.
Saludos, derraperos.
P.D: Para ver
TODAS LAS FOTOS (sin marca de agua): PULSA AQUI, incluyendo los podios.