ALBAIDA - VALENCIA - 6 Y 7 DE SEPTIEMBRE DE 2014Una vez terminado el habitual descanso estival de los pilotos, el
Campeonato Nacional de Supermotard regresa con la celebración de su
tercera prueba puntuable, esta vez,
en el circuito valenciano de Albaida. Un trazado, en el que destaca la larga meseta que incluye la zona de tierra, exigiendo el dominio del salto por parte de los pilotos.
El sábado, día de entrenamientos, nos dejaba ya
importantes novedades, relacionadas con los pilotos punteros de dos de las categorías más importantes. En los libres,
Anthony Ford, actualmente segundo en la clasificación general de la categoría Open, sufría una caída en la que se dañaba el hombro, y debía ser trasladado para una exploración más exhaustiva.

Por la tarde, en los cronometrados,
su hermano Mathew, líder en la general de la categoría Master 35, caía también, sufriendo rotura de clavícula.
Ambos percances, dejaban a los hermanos Ford
fuera de parrilla para el domingo.
Ese mismo
sábado por la tarde, se disputó la
carrera de los pilotos aficionados, inscritos bajo la
LCN (Licencia No Competitiva) de la Federación Valenciana. Es una prueba que, al realizarse fuera del día de carrera, queda sin cobertura mediática, y su público se limita a la gente del padock, pero es una forma de empezar o probar este mundillo, sin tanta presión.
Fueron dos mangas, siendo primero y segundo en la primera
Samuel Alfaro (114) y
Francisco Agudo (23), respectivamente, intercambiándose esas posiciones en la segunda.
El domingo llegó con la incertidumbre de la meteorología, que daba lluvia a partir de las 12.00 horas, pero
finalmente, quiso respetar a los pilotos, dejandoles a cambio unas
temperaturas más que veraniegas, que les iban a hacer sudar el mono más de lo normal.
SM OPEN - PROMESASPrimera manga: Tras el warm up de rigor, se configura la parrilla de SM Open y Promesas. La primera línea está formada por
Cucharrera (1),
David Giménez (21),
Néstor Cardona (80) y
Ángel Grau (16), este último, con algunos problemas físicos en uno de sus brazos. En Promesas,
Gerard Bailo (17) había sido el más rápido, ocupando la sexta posición de esta parrilla mixta.

Motores en marcha, semáforo rojo…… Y salida.
Cucha sale de forma impecable, como casi siempre, y se pone de inmediato en cabeza.
Grau no hace una buena salida desde parado, y queda cerrado en el interior de la curva, pero echando mano de su experiencia, consigue meterse en segundo posición antes del primer paso por meta. De cerca, le siguen
Giménez y
Joan Lladós (22).

El dorsal 71,
Zoe Parra, que salía en octava posición de parrilla, ocupa el quinto puesto tras el primer paso por meta. Había empezado muy bien, pero cuando entraba en la zona de tierra durante la segunda vuelta, sufre una pequeña caída, que le hace bajar hasta la décimo primera posición.

En ese mismo tramo de tierra,
Lladós aprovecha un fallo de
Giménez, y se mete en posición de podio, pero entre unas cosas y otras, los dos pilotos que lideran la carrera, han afianzado sus posiciones, pasando por meta con casi cinco segundos de ventaja sobre el tercer clasificado.

El cuarto paso por meta, recibe de nuevo al dorsal
21 por delante del
22, que si bien estarían peleando ferozmente hasta la finalización de la manga, el cajón se iría a manos de
Giménez.
Javier Manrique (5), caía en el sexto giro, pasando a ocupar la última posición, aunque logró recuperar una plaza antes de la bandera de cuadros.
Cucharrera entró primero, con una cómoda ventaja sobre Grau, que se había visto retrasado por unos pilotos doblados a dos giros del final.
En Promesas, el primer clasificado fue
Gerard Bailo (17), quinto del grupo.
Segunda manga: El inicio de carrera no tuvo sorpresas, y la impecable salida de
Cucha, junto a la capacidad de reacción de
Grau durante la primera vuelta, lleva a ambos pilotos a finalizar el primer giro en primer y segunda posición, respectivamente.

Tras ellos, los dorsales
21 y
22, con su guerra particular, y el 80,
Néstor Cardona, justo a su rueda.
En esta manga, destacaría lo fuerte que estuvo
Giménez, quien sometió a
Grau a una fuerte presión durante cada giro, entrando en meta a tan solo cuatro décimas del de Lleida.

Es más, su habitual contrincante,
Lladós, entró a más de siete segundos por detrás de él. Una buena manga para
David.
Zoe Parra, volvió a sufrir una caída, realizando ya el primer paso por meta en última posición. Apretó los dientes cada vuelta, y llegó a recuperar dos posiciones, aunque en el último adelantamiento, el piloto rebasado (
Manrique) se fue al suelo, por haberse tocado ambos pilotos a la salida de la curva. Lance de carrera o no, yo no soy quien para juzgar, pero sí puedo mostraros a Manrique instantes después de ese percance....

Los tres primero clasificados de la categoría PROMESAS, fueron
Bailo,
Girón (28) y
Martínez (20).
Tercera manga: De nuevo se calcó a lo anterior, con
Cucha directo a la primera posición, y
Grau a la segunda (aunque esta vez sí hizo una buena salida). La variante, y sorpresa, la dio
Néstor Cardona, quien supo a provechar por fin su posición de parrilla.

Se clavó tras
Grau, de principio a fin, entrando en meta pegado a su rueda trasera.

La habitual batalla de
Giménez y
Lladós, se hizo esperar un par de vueltas, debido a una mala salida del
21, pero una vez llegó, pasó al
22 en dos giros más, y llegó a sacarle algo de ventaja antes del banderazo final.
PROMESAS repitió posiciones de la manga anterior.

En esta última manga, donde el cansancio ya empieza a dejarse ver, es donde la preparación física del piloto, es igual o más importante, que una diferencia de un par de décimas debidas al nivel de pilotaje.
El cómputo total de puntos, daba como
podio final en
OPEN a
Cucharrera, Grau y Giménez. De esta forma, el malogrado Ford, pasaba a ser cuarto de la general, en beneficio de Grau y Giménez, que ascendían hasta la segunda y tercera posición, respectivamente. En
PROMESAS,
Bailo, Girón y
Martínez, formaron el podio.
MASTER 35Primera manga: Sin
Ford en parrilla, se tuvo que añadir un piloto invitado de última hora,
Pedro José Cuenca (23), con el fin de tener al menos a seis motos para la salida.

Con todos ellos listos, se apagó el semáforo rojo, y gas a fondo sin contemplaciones… sobre todo
Sorribes (69), cuya rueda delantera apuntó casi al cielo por unos instantes.
Gerard Solano (31), se hizo con la cabeza en las primeras curvas, seguido de
López (12) y del portugués
Pinto (22).
López tenía un ritmo ligeramente superior al de
Solano, sobre todo en la zona de tierra, donde en el segundo giro, a punto está de caer sobre el
31 en la recepción del salto.
Eso,
le hizo distanciarse un poco de este,
pero durante la quinta vuelta,
consigue su objetivo, manteniéndose en cabeza hasta el final.
El resto de posiciones se mantuvieron igual desde la primera vuelta, incluida la cuarta de
Sorribes, que si bien sufría una caída a final de recta durante el sexto giro, se levantaba, y lograba recuperar de nuevo la plaza perdida.
Segunda manga: En esta ocasión,
López se hacía con el liderato desde la primera curva, seguido de
Solano, y este a su vez, muy de cerca por
Pinto.

Quien salía muy bien era el piloto invitado,
P.J. Cuenca, que se colocó cuarto en los primeros compases de la manga.
Sorribes le rebasaba pronto, pero tratando de pelear por esa plaza, el embrague de su Honda dijo basta, y tuvo que abandonar en el tercer giro.
Los problemas llegaron también para
Pinto, que en su afán por meter rueda a
Solano, castigó demasiado los frenos, y se quedó sin el delantero durante la sexta vuelta. Esto, fue aprovechado por
Sorribes, que conseguía meterse tercero en esta segunda manga.
Pinto tuvo que pelearse con su KTM hasta el final, para no verse rebasado por
Sanchís (55), quien finalmente entró a menos de tres segundos del portugués.
López, Solano y Sorribes, fueron los elegidos para ocupar el
podio con la suma de resultados.

Esto, pone al dorsal número
12 en cabeza de la general, seguido a solo 5 puntos de
Solano. Ford queda tercero, pero a solo 9 y a 14 puntos de las dos primeras posiciones de la tabla. Desde luego, será
más que emocionante la última prueba prevista en Alcarrás.
PitBike A-B, SM 150- Minimotard 85 –65 SMPrimera manga: Como es habitual,
todas las categorías pequeñas,
salen juntas en una manga, en la que ante todo, da gusto ver una parrilla tan llena de pilotos.

Los cuatro pilotos de
primera línea, eran
Muñoz (5),
Cases (44),
Recio (17), y
Pomares (19), todos ellos de la categoría SM 85, y con motos de dos tiempos.
Estos, van normalmente en cabeza por moto y pilotaje, y hay que decir, que si algo
dieron durante cada vuelta, fue
espectáculo. Me recordaban a las últimas carreras de Moto3, con la llegada a final de recta en batería, y los cuatro buscando su hueco por donde podían. Una maravilla verlos en vivo.
En el
primer paso por meta,
Pomares había recuperado tres posiciones, e iba en cabeza, seguido rueda con rueda por
Recio, Muñoz, Cases y
Andújar (91).

Durante las siguientes cinco vueltas, intercambiaron esas posiciones en varias ocasiones, pero siempre iban pegados unos a otros.
Pero durante el noveno giro, dieron caza a dos pilotos de otra categoría, y se montó el lío al doblarlos. Que si me quito, que si no, que si pasa por aquí, que si pasa tu….. Y el dorsal
19 aprovechó para tomar una pequeña ventaja, que
le permitió entrar en meta con algo más de dos segundos de ventaja.

Sus tres perseguidores, siguieron dándose hachazos hasta el final, entrando finalmente
Cases,
Muñoz (vuelta rápida en carrera),
Recio y
Andújar, todos ellos, metidos en tan solo dos segundos.
El resto de pilotos van pasando por meta, en consonancia con la potencia de sus motores, que vienen siendo los de
Pit Bike A, SM 65 y Pit Bike B, en ese orden. Poniendo nombre al primero de cada categoría, serían
David Martínez (34),
José Suárez (40), y
Elías Martínez (13).
Segunda manga: Para esta segunda batalla,
Muñoz no quería perder su baza de la pole, y nada más apagarse el semáforo, salió gas afondo, y
se tiró, literalmente,
hacia el interior de la curva.
Esto, le permitió hacerse con la cabeza desde el inicio, y aunque hubo una lucha incesable tras él, en esta ocasión, no llegó la cosa tan apretada al final.
Recio, que fue segundo y tercero en los tres primeros giros, perdió varias posiciones, acabando
en el suelo durante la sexta vuelta, aunque consiguió reanudar la marcha..

Desde mitad de manga, el
5 y el
19 ya tenían un colchón de dos segundos sobre el tercero, quien a su vez, los tenía de su perseguidor.

Finalmente, entraron los tres en meta,
Muñoz –
Pomares –
Cases, distanciados entre sí por un segundo y medio.
Fue
en esa segunda mitad, donde
la atención estaba
puesta en la pugna por la cuarta plaza, que estaba protagonizada por
Andújar (91), y
Escrig (11), con su pequeña SM 65.

El dorsal
91 trataba de aprovechar su motor cuando la pista lo permitía, pero le faltaba siempre un poquito, y el número
11, peleaba la entrada a curva a muerte.
Escrig, piloto muy jovencito, casi se fundía con el asfalto cuando tumbaba su pequeña SM, pero en la última vuelta, y aunque pertenecían a categorías diferentes, el orgullo y competitividad de
Andújar pudo con todo, y consiguió pasar cuarto bajo la bandera de cuadros.
Las categorías Pit,
repitieron ganador con la manga anterior,
siendo el joven Escrig,
quien vencería en esta ocasión
SM 65, con veinte segundos de ventaja sobre el segundo clasificado.
La suma de ambas
mangas, subió al podio a
Pomares, Muñoz y
Cases, en
SM 85. En
SM 65 fueron
Suárez, Escudero y
García. Para las
Pit Bike A,
D. Martínez, P. Martínez y
Ros. Para
Pit Bike B,
E. Martínez y
Burgaz.
Ahora toca un pequeño descanso hasta la, de momento,
última prueba del Campeonato en
Alcarrás (Lleida), los días
25 y 26 de octubre.
Esperemos lleguen recuperados los hermanos
Ford, y
Grau, para disfrutar, seguramente, de
las mangas más emocionantes de la temporada.
Allí nos veremos.
Saludos,
derraperos.
P.D: Para ver
TODAS LAS FOTOS (sin marca de agua): PULSA AQUI, incluyendo los podios.